El canapé es uno de los elementos más útiles y funcionales que podemos tener en casa, ya que se trata de un mobiliario que no ocupa espacio extra dentro de nuestro dormitorio pero que nos proporciona una buena capacidad de almacenaje, permitiéndonos sacarle todo el partido posible a ese hueco libre que se ubica debajo de nuestro colchón.
De este modo, cada vez son más las personas que apuestan por comprar canapés abatibles para disponer de un espacio de almacenamiento extra en el que guardar de forma organizada desde edredones, sábanas y mantas hasta ropa, calzado maletas de viaje, juguetes, etc.
Por ello, si tú también estás interesado en conoce cuáles son las ventajas de utilizar un canapé y cómo puedes organizarlo para aprovechar al máximo todo esa capacidad de almacenaje que te ofrece, te recomendamos que sigas leyendo este post.
Cómo organizar un canapé abatible
Los canapés abatibles se caracterizan por contar con un espacio de almacenamiento en su interior, al cual accederemos levantando la cama gracias a su mecanismo hidráulico, permitiéndonos realizar esta acción cómodamente y sin realizar grandes esfuerzos.
Por ello, los modelos de canapés abatibles son los más populares entre los clientes, ya nos permite no solo aprovechar al máximo el espacio, sino que además nos mantener la habitación más ordenada y organizada.
No obstante, desde nuestra carpintería a medida te recomendamos que, para que este espacio no se convierta en una especie de trastero, es necesario que tengamos en cuenta los siguientes tips sobre cómo organizar un canapé abatible de forma eficiente.
Consejos para organizar un canapé de cama
Si deseas saber cómo organizar un canapé de cama de forma efectiva, debes pensar previamente qué tipo de objetos quieres guardar en este espacio y distribuirlos en compartimentos para que te sea más fácil tanto identificarlos como acceder a ellos.
Para ello, te recomendamos que tengas en cuenta las medidas del canapé y utilices cajas, cestas, bolsas o cualquier otro tipo de recipiente que se ajuste a tu canapé y que cuente con las características idóneas para guardar adecuadamente aquello que deseas almacenar en su interior.
De este modo, te recomendamos que los utensilios que emplees para almacenar tus enseres estén fabricados con tejidos y materiales anti-moho, evitando así que se ensucien o deterioren los objetos que vayas a guardar en el interior del canapé.
Además, otro consejo que te puede resultar bastante útil a la hora de identificar tus enseres dentro del canapé de cama es el de etiquetar las cajas o bolsas que vayas a utilizar para agruparlos y almacenarlos.
Cómo organizar ropa en un canapé
Si quieres emplear tu canapé para almacenar ropa, edredones o mantas, te recomendamos que utilices bolsas de aspiradora para ropa, ya que se trata de una solución barata y muy fácil de utilizar para almacenar grandes cantidades de ropa debajo de la cama.
Esto se debe a que estas bolsas consiguen extraer todo el aire que contienen los tejidos de nuestras prendas, reduciendo su volumen incluso hasta un 80%. De esta forma podemos almacenar ropa de cama tan voluminosa como edredones y almohadas sin que apenas ocupen espacio.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para saber más acerca de cómo organizar un canapé. Si quieres leer más post relacionados con este tema te recomendamos que le eches un vistazo al blog de Trama Interiores.
Comentarios recientes